martes, 2 de noviembre de 2010

Procedimientos para lograr una sonrisa perfecta

  • Ortodoncia: Corrige mal posiciones de los dientes (alineación) y alteraciones del crecimiento de los huesos maxilares. Es importante que los dientes estén alineados para realizar una correcta trituración de alimentos, evitar el bruxismo y sobrecargas musculares.

  • Estética gingival: Consiste en el recorte o alargamiento de encías para ajustar sus niveles con respecto a los dientes. Se realiza cuando, al sonreír, el paciente muestra buena parte de sus encías, en razón a que su lado superior se contrae mucho o porque los dientes no erupcionaron por completo.

  • Blanqueamiento dental: se trata de eliminar manchas o coloraciones que deterioran la apariencia de los dientes, para dejarlos con un tono que armonice con la textura y el color de piel del paciente. Cabe resaltar que la coloración es producto de malos hábitos de higiene, el consumo de tabaco, te, la perdida de esmalte dental y el consumo de antibióticos.

Estilos de barba

A algunos hombres les gusta utilizar barba para tener un estilo único, sin embargo, es importante tener en cuenta que para poder usar o escoger un estilo de barba debes considerar la forma o contorno del rostro, ya que se pueden llegar a cometer algunos errores en cuanto al look que ellos quieren lucir.
Hay que tener en cuenta que la barba hace lucir a los hombres más edad de la que en realidad tiene, por lo que si eres no de ellos ten en cuenta este detalle para que después no tengas problemas.
Si eres de los que tienen un rostro delgado, debes usar barbas cortas y bien recortadas, y sobre todo que no lleguen a la zona baja del cuello, ya que esto hará que tu rostro se vea mucho mas alargado de lo que en realidad es.
clasica
Si la parte superior del cuello es voluminoso, a lo que se le conoce como la indeseable papada, puedes optar por una barba completa para que de esta manera se afine tu rostro y se oculten un poco las verdaderas dimensiones de esa zona.
En el caso de que el contorno del rostro sea cuadrado, no se recomienda que utilices la barba candado, ya que hará que el mentón se vea mucho más ancho de lo que es. Sin embargo, si aún mantienes la idea de usar este estilo, lo que puedes hacer es que los cortes no sean rectos, sino más bien redondos, para que de esta manera no se marque más la forma cuadrada.
Algunos de los tipos de barba son:
  • Moderna.
Este tipo de barba se caracteriza por que el vello no sea muy largo, sino que más bien sea muy corto y que a penas se vea, pero que el tamaño y corte sean parejos.
  • Clásica.
Esta es la barba completa y espesa, una de las más comunes hoy en día.
  • Candado.
Consiste en tener vello en la zona del bigote y mentón, más no en las mejillas ni cuello. Es ideal para los rostros redondos y ovalados pues produce un efecto de alargamiento.

Prendas que ELLAS no deben usar

Te recomiendo no utilizar a la hora de ir a trabajar:
Blusas muy transparentes.
Si usas blusas que no tienen manga, deben llevar un saco encima.
Tanto en la blusa como el pantalón no deben estar muy apretados al grado de que se note tu ropa interior.
No usar grandes estampados ni de colores llamativos.
No usar saco de corte cruzado , pero si tienes alguno y quieres ponertelo, abrochalo.
Chamarras que no sean de tu medida tanto en talla como altura.
No campanas en los pantalones.
En faldas no mini, ni tampoco muy largas.
En zapatos no uses sandalias ni tampoco botas muy cortas o tan largas que casi te cubran la pierna.
En medias, no uses de colores ni de figuras.
No usar accesorios en tu cabello muy llamativos o de personajes infantiles.

Cómo deben ir ellas cuando van a trabajar

Tanto para el hombre como para la mujer el vestir de manera correcta, presentable y formal para su trabajo, es un asunto complicado, un poco más para ellas debido a que además tienen que poner atención en su peinado, maquillaje y hasta sus zapatillas; además importante entonces que en base al tipo de profesión, cargo y formalidad que este requiera, se pueda decidir la ropa que lleve.

Tan importante es la imagen que proyecta la mujer en su forma de vestir, que puede parecer presuntuosa e inaccesible en un lugar menos formal, o una colegiala en un ambiente más serio. Ni uno u otro, los extremos se quedan fuera, olvídate entonces de ombligueras, ropa sexy, corta, muy apretada o muy floja o larga.
Aún en los lugares en donde el ambiente es menos formal, se debe elegir ropa con buen corte a tu medida y con telas de moda.

Pero para el trabajo en una oficina donde el ambiente es muy formal, estos consejos te servirán:

Una falda negra y azul marino que ligeramente deje ver tu rodilla.
Pantalones negros, azul marino o gris.
Sueter, liso, cerrado o abierto.
Ten también a la mano uno de cuello alto o de tortuga.
Una camisa blanca clásica.
Blusas lisas o con estampados muy discretos pueden ser rayas o cuadros; en colores clásicos, rojos o algún tono de moda sin exagerar.
Un traje con pantalón.
  Saco a tu medida o chamarra, que tenga un bonito corte.
No debe faltar un vestido negro que no llegue hasta arriba de la rodilla, pero tampoco casi hasta la pantorrilla.
Accesorios discretos.

miércoles, 27 de octubre de 2010

Tips de cuidado personal para ELLOS

1) Las colonias nunca deben usarse a modo de after shave. No deben confundirse. Una cosa es que los after shave contengan alcohol y otra que las fragancias sustituyan a este básico. Si usas colonia solo conseguirás irritar tu piel y resecarla en exceso. Los after shave, en cambio, te ayudarán a calmarla, a prevenir irritaciones y a evitar la aparición de los temidos granitos.

2) Es cierto que la piel masculina es menos propensa a las arrugas, ya que suelen llegar a los 40. Sin embargo, el proceso de envejecimiento no te es indiferente. Por eso, es recomendable que a partir de los 30 utilices una crema envejecimiento y, siempre te protejas del sol, a diario. Sin excusas ni excepciones, usando siempre un SPF mínimo de 30.

3) El jabón de pastilla o el gel que utilizas en tu ducha matutina no es apto para limpiar tu cara. Es imprescindible que uses un producto específico para el rostro, adaptado a tu tipo de piel. Con el gel o la pastilla sólo conseguirás resecar tu piel y crear un efecto rebote, es decir, que tus glándulas sebáceas generen más grasa. 


Consejos esenciales de cuidado personal para ELLAS

Antes de lucir una costosa prenda, debemos estar impecables. Por ello, a continuación, conocerás aquellos tips que son indispensables para tu cuidado personal:
Paso 1El baño
Sumérgete en un baño caliente, pero no demasiado para evitar resecar tu piel, relájate unos minutos y disfruta de ese placer añadiendo al agua unas gotas de aceite de lavanda que eliminará todo el estrés acumulado. Aprovecha y aplícate un exfoliante corporal que deje tu piel tersa y suave. Termina con una rápida ducha de agua tibia.
Paso 2El cabello
Si no tienes tiempo para lavarte el cabello, humedécelo con un poco de espuma fijadora y ponte unos rulos grandes antes de darte el baño. El vapor que se creará moldeará tu pelo sin perder nada de tiempo. Después solo tendrás que pasar el secador para eliminar la humedad, retirar los rulos y aplicar un poco de laca antes de comenzar a peinarte con ayuda de los dedos (no utilices el cepillo, perderás la forma y volumen adquirido con los rulos).
Truco: Date unos toques de cera o spray de brillo, te encantará el efecto. También puedes colocarte alguna horquilla de fantasía discreta que combine con tu vestido para conseguir una imagen más juvenil y festiva.
Paso 3Cuerpo
No olvides la hidratación corporal, aplícate para la ocasión una loción hidratante irisada de rápida absorción para dejar en tu piel un halo de brillo sutil.
Si quieres que tu piel muestre un tono ligeramente bronceado, opta por un autobronceador, infórmate de las últimas novedades en tu perfumería habitual.
Paso 4Manicura
Si no has tenido tiempo de hacerte la manicura, esta es tu solución express:
1. Con el palito de madera empuja hacia atrás las cutículas y masajéalas con unas gotas de aceite de almendras.
2. Un efecto de “manicura francesa” es siempre una opción acertada, va con todo y su virtud es la elegancia, puedes conseguirlo en pocos segundos pasando la mina de un lápiz blanco por debajo del borde de cada uña.
3. Finalmente, elige una laca de uñas discreta en tono beige o salmón suaves, siempre que no prefieras decantarte por un brillo. Unos segundos después de aplicártela sumerge tus uñas en agua fría para que se sequen rápidamente.
Paso 5Base de maquillaje
Para que el maquillaje te dure mucho más permanezca inalterable durante horas, es fundamental tener la piel muy limpia y bien hidratada.
Si tu piel es grasa una un maquillaje ligero específico para pieles grasas con acción equilibrante y control de brillos.
Si por el contrario tu cutis es seco, te aconsejamos mezclar el maquillaje con un poco de crema hidratante, lo extenderás mejor, evitando el efecto “máscara” y la posibilidad de que se cuartee marcando las arrugas de expresión.
Emplea un colorete mate y aplícalo con brocha.
Termina aplicando unos polvos translúcidos.
Paso 6Ojos y labios
No intentes hacer un maquillaje demasiado elaborado en pocos minutos, el resultado puede no ser el deseado y te hará perder tiempo teniendo que comenzar a maquillarte nuevamente. Te recomendamos optar por un maquillaje más natural y simple pero que no restará sofisticación:
Elige una sombra de ojos en tonos bronce, beige o melocotón suaves, curva tus pestañas con un rizador y aplica un rimmel voluminizador y alargador en negro para intensificar tu mirada.
Si quieres una alternativa rápida para maquillar los ojos de forma más intensa, perfila todo el contorno de las pestañas con lápiz negro y difumina con un bastoncillo de algodón.
Para tus labios te aconsejamos elegir un tono rosado o beige muy suave. Aplica después un toque de gloss para un resultado muy fresco y sensual.
Paso 7 El perfume
Para la ocasión podrás utilizar una fragancia más intensa, pero no te excedas, los perfumes demasiado fuertes y penetrantes deben utilizarse con mesura. Si descubres que te echaste demasiado y quieres reducir la intensidad de la fragancia, aplica un poco de crema hidratante sobre los puntos donde te hayas perfumado y el problema estará resuelto.
Recuerda que las zonas idóneas para perfumarte son el cuello, clavícula, escote, antebrazos y zona posterior de las rodillas.
Truco: Aplícate el perfume antes de vestirte para que evolucione sobre tu piel poco a poco y además evites manchar tu vestido.
Paso 8Los complementos y los imprescindibles tacones
Queda dar paso a los complementos, los pendientes, algún colgante y un chal o foulard son los básicos.
Súbete a los tacones, y como precaución, si estarás mucho tiempo de pie, caminando o bailando, hazte con unas miniplantillas transparentes y antideslizantes que colocándolas en la parte delante de tus zapatos amortiguarán el dolor que puede presentarse en la planta del pie, ¡para que nada te pare!